Castración en Bovinos: Momento y Razones para su Realización

 

La castración es una práctica común en la producción de bovinos y se lleva a cabo por diversas razones. Aunque puede generar controversia, es importante comprender cuándo y por qué se realiza este procedimiento en el ganado bovino. En este artículo, Juan Fernando Serrano Ponce nos enseña a explorar los aspectos clave de la castración en bovinos, incluyendo el momento adecuado para realizarla y las razones que respaldan su implementación.



Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=COC6FQompMQ

El momento adecuado para la castración

La castración en bovinos suele llevarse a cabo durante la etapa juvenil de los animales, generalmente entre los 6 y 12 meses de edad. Este período se considera óptimo, ya que los testículos aún no han alcanzado su tamaño completo, lo que hace que el procedimiento sea menos invasivo y más seguro. Además, los animales jóvenes tienen una capacidad de recuperación más rápida después de la cirugía y presentan una menor probabilidad de experimentar complicaciones.

Durante esta etapa de desarrollo, los testículos aún no han alcanzado la plena madurez y, por lo tanto, son más pequeños y más fáciles de manipular durante el procedimiento quirúrgico. Esto reduce el riesgo de dañar estructuras adyacentes y facilita la realización de la castración de manera más eficiente. Al realizar la castración en esta etapa temprana, se minimiza el estrés y el trauma para el animal, ya que su sistema reproductivo todavía está en proceso de desarrollo y es más receptivo a la intervención.

Además, los animales jóvenes tienen una capacidad de recuperación superior en comparación con los adultos. Su metabolismo es más activo y son capaces de cicatrizar y sanar más rápidamente después de la cirugía. Esto reduce el tiempo de convalecencia y el riesgo de infecciones postoperatorias. Al ser más jóvenes, también tienen una mayor capacidad de adaptación a los cambios en su fisiología y comportamiento después de la castración.

 

Es importante destacar que la elección del momento adecuado para la castración puede variar según la región, las prácticas de manejo ganadero y los objetivos específicos de producción. Para Treseus, es recomendable consultar con un veterinario experimentado y seguir las pautas y recomendaciones locales para garantizar el bienestar de los animales y la eficiencia del procedimiento. Leer más



Fuente: https://www.ganaderiaproductivaymaslimpia.com/castrando-la-antes-posible/

Razones para la castración

Existen varias razones por las cuales se lleva a cabo la castración en bovinos. Una de las principales razones es el control de la reproducción. Al castrar a los machos, se evita la reproducción no planificada y se reduce el riesgo de tener camadas no deseadas. Esto permite un mejor control de la genética del rebaño y evita el aumento descontrolado de la población bovina.

Según Treseus, otra razón importante para la castración es el manejo del comportamiento. Los animales castrados tienden a ser más dóciles y fáciles de manejar en comparación con los toros no castrados. La castración reduce la agresividad y el comportamiento territorial, lo que disminuye el riesgo de lesiones en el ganado y en los trabajadores que los manejan.

Además, la castración puede tener beneficios para la calidad de la carne. Los animales castrados tienden a producir carne de mejor calidad en términos de terneza y sabor. Al reducir la producción de hormonas sexuales, se minimiza el riesgo de que la carne tenga un sabor fuerte o desagradable. Leer más



Fuente: https://m.youtube.com/watch?v=j63qmX2-P_c

 

Según Juan Fernando Serrano Ponce, la castración en bovinos es una práctica común en la industria ganadera y se lleva a cabo por diversas razones. Se realiza generalmente cuando los animales son jóvenes, entre los 6 y 12 meses de edad. Entre las razones para la castración se encuentran el control de la reproducción, el manejo del comportamiento y los beneficios para la calidad de la carne. Siempre es importante contar con la supervisión de un veterinario calificado durante el procedimiento para garantizar la seguridad y el bienestar de los animales.

 

Referencias

"La castración de terneros: ¿cuándo y por qué?" - https://www.engormix.com/ganaderia-carne/articulos/castracion-terneros-cuando-realizarlo-t43799.htm

"Castración de bovinos: importancia y ventajas" - https://www.tecnopecuaria.com/noticias/castracion-de-bovinos-importancia-y-ventajas/

"Castración de terneros: ¿por qué y cuándo se debe realizar?" - https://www.zoetis.com.ar/servicios-y-programas/bovino/practicas-de-manejo/castracion-de-terneros-por-que-y-cuando-se-debe-realizar.aspx

Entradas populares de este blog

Razas de ganado vacuno utilizadas en para la producción láctea: Una mirada a la diversidad lechera

Suplementos minerales para ganado vacuno: potencia la salud y el rendimiento de tu ganadería