Entradas

Cuidados que debes seguir luego del nacimiento de un ternero

Imagen
  El nacimiento de un ternero es un momento crucial en la vida de una explotación ganadera. Después del parto, es fundamental brindar cuidados adecuados al ternero para garantizar su salud y bienestar. En este artículo, Juan Fernando Serrano Ponce nos muestra los principales cuidados que se deben seguir luego del nacimiento de un ternero. Desde la limpieza y el secado del ternero recién nacido hasta la alimentación y el monitoreo de su estado de salud, estos pasos son esenciales para asegurar un buen comienzo en la vida del animal. Fuente: https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/abc-rural/cuidados-del-ternero-al-nacimiento---neri-alonso--1657894.html Limpieza y secado del ternero Una vez que el ternero ha llegado al mundo, resulta de vital importancia llevar a cabo una adecuada limpieza del animalito, eliminando cualquier fluido o residuo que pudiera obstruir sus vías respiratorias y comprometer su salud. Para ell...

Suplementos minerales para ganado vacuno: potencia la salud y el rendimiento de tu ganadería

Imagen
  La alimentación adecuada es fundamental para garantizar la salud y el rendimiento óptimo del ganado vacuno. Los suplementos minerales desempeñan un papel crucial en la dieta de los animales, ya que les proporcionan nutrientes esenciales que pueden escasear en los pastos y forrajes. En este artículo, Juan Fernando Serrano Ponce nos muestra los mejores suplementos minerales para el ganado vacuno y cómo pueden beneficiar a tu ganadería. Descubrirás los nutrientes clave que necesitan los animales, los beneficios de los suplementos minerales y cómo implementarlos de manera efectiva en la dieta del ganado vacuno. Calcio y fósforo: fundamentales para la salud ósea El calcio y el fósforo son minerales esenciales para el desarrollo y mantenimiento de huesos y dientes sanos en el ganado vacuno. Estos minerales deben estar presentes en proporciones adecuadas en la dieta de los animales para prevenir problemas de salud, como la deficiencia de calcio o fósforo. Los suplementos minerales q...

Castración en Bovinos: Momento y Razones para su Realización

Imagen
  La castración es una práctica común en la producción de bovinos y se lleva a cabo por diversas razones. Aunque puede generar controversia, es importante comprender cuándo y por qué se realiza este procedimiento en el ganado bovino. En este artículo, Juan Fernando Serrano Ponce nos enseña a explorar los aspectos clave de la castración en bovinos, incluyendo el momento adecuado para realizarla y las razones que respaldan su implementación. Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=COC6FQompMQ El momento adecuado para la castración La castración en bovinos suele llevarse a cabo durante la etapa juvenil de los animales, generalmente entre los 6 y 12 meses de edad. Este período se considera óptimo, ya que los testículos aún no han alcanzado su tamaño completo, lo que hace que el procedimiento sea menos invasivo y más seguro. Además, los animales jóvenes tienen una capacidad de recuperación más rápida después de la cirugía y pres...

Beneficios de la trazabilidad en el ganado de carne: Garantizando la calidad y seguridad alimentaria

Imagen
  La trazabilidad en el ganado de carne se ha convertido en un aspecto fundamental en la industria alimentaria. A través de sistemas y tecnologías avanzadas, se puede rastrear el origen, la crianza y los procesos de producción del ganado, desde su nacimiento hasta la llegada al consumidor final. Este artículo, Juan Fernando Serrano Ponce nos muestra los diversos beneficios de la trazabilidad en el ganado de carne, tanto para los productores como para los consumidores, en términos de calidad, seguridad y transparencia. Fuente: https://www.precintia.com/blog/guia-etiquetado-trazabilidad-carne/ Garantía de calidad y seguridad alimentaria La trazabilidad en el ganado de carne se erige como un pilar fundamental para que tanto los productores como los consumidores puedan confiar plenamente en la calidad y seguridad de los productos cárnicos que se comercializan. Gracias al meticuloso registro y seguimiento de cada etapa del proce...

Beneficios de la captación de agua de lluvia: Una solución sostenible para el futuro

Imagen
  En un mundo cada vez más preocupado por la escasez de recursos naturales, la captación de agua de lluvia se ha convertido en una solución sostenible y eficiente para hacer frente a este desafío. A medida que el cambio climático y la urbanización continúan afectando nuestros suministros de agua, es crucial explorar alternativas innovadoras como la captación de agua de lluvia. En este artículo, Juan Fernando Serrano Ponce nos enseña los beneficios de esta práctica y cómo puede contribuir a un futuro más sostenible. Sostenibilidad hídrica: La captación de agua de lluvia es una forma altamente beneficiosa y eficaz de aprovechar uno de nuestros recursos naturales más valiosos y renovables. En lugar de depender únicamente de los suministros limitados de agua potable, esta práctica nos brinda la oportunidad de recolectar, almacenar y emplear el agua de lluvia para satisfacer una amplia gama de necesidades , tanto en entornos domésticos como comerciales...

Razas de ganado vacuno utilizadas en para la producción láctea: Una mirada a la diversidad lechera

Imagen
  La producción láctea en Venezuela juega un papel fundamental en el abastecimiento de leche y productos lácteos en el país. Para alcanzar altos niveles de producción y calidad, se utilizan diferentes razas de ganado vacuno especializadas en la producción de leche . En este artículo, Juan Fernando Serrano Ponce comparte las principales razas de ganado vacuno utilizadas en Venezuela para la producción láctea, destacando sus características distintivas y contribuciones al sector. Además, analizaremos la importancia de la selección genética y el manejo adecuado en la obtención de productos lácteos de alta calidad. Fuente: https://www.ganaderia.com/raza/holstein   Holstein La raza Holstein, originaria de los Países Bajos, es una de las más utilizadas en la producción láctea en Venezuela. Se caracteriza por su alta producción de leche, superando los 30 litros diarios en promedio. Según Juan Fernando Serrano, estos animale...

3 Ejemplos de tecnologías en ganadería inteligente

Imagen
  A medida que aumenta la población humana mundial,   la ganadería debe adaptarse para   proporcionar más productos, con mayor eficiencia . El manejo intensivo es necesario, pero dificulta que los ganaderos controlen de cerca aspectos como la salud, nutrición o reproducción. Estos problemas, aunados a la creciente preocupación por el bienestar animal, la transparencia y la sostenibilidad ambiental, han llevado a un creciente interés en  digitalizar la producción a través de tecnologías de ganadería de precisión. Durante la última década, hemos sido testigos de mejoras tecnológicas importantes en las unidades productivas, estas incluyen la implementación de  sistemas de monitoreo  que usan sensores como  SenseHub™ , robots de ordeño, comederos automáticos, etc. Implementar herramientas de inteligencia artificial en la ganadería contribuye a un  control constante, objetivo y regular de la producción . La información obtenida se utiliza para aplicar ...